La ayuda Activa Startups 2024 ofrece una excelente oportunidad para que las PYMEs den un paso adelante en su transformación digital. En un entorno agrícola tan competitivo como el de El Ejido, Almería, estas ayudas permiten a las empresas colaborar con startups para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras. Con un fondo de 6.987.950€, el objetivo es impulsar el crecimiento y la modernización de las PYMEs, adaptando sus procesos a las nuevas demandas del mercado.

¿En qué consiste la ayuda de Activa Startups?

El programa tiene como objetivo impulsar el crecimiento y la transformación digital de las PYMEs mediante la colaboración con startups. Esta colaboración permitirá a las empresas resolver retos tecnológicos utilizando tecnologías emergentes y disruptivas, como la inteligencia artificial, la biometría, o la realidad virtual y aumentada. Además, las ayudas apoyan la adopción de prácticas más sostenibles, como la transformación hacia una economía baja en carbono o la integración de la economía circular en el modelo de negocio.

El programa cubre una amplia variedad de tecnologías emergentes, como:

  • Blockchain y computación en la nube.
  • Ciberseguridad y biometría e identidad digital.
  • Analítica avanzada de datos y Edge computing.
  • Nanotecnología y algoritmos verdes.

Para sectores como el agrícola, esto representa una gran oportunidad para introducir tecnologías que mejoren la sostenibilidad, la eficiencia y la competitividad

Las PYMES agrícolas pueden beneficiarse enormemente de la ayuda Activa Startups mediante a implementación de sistemas automatizados para el riego o la monitorización de cultivos.

Plazos y requisitos para solicitar la ayuda activa startups

El periodo de presentación de solicitudes será desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 31 de octubre de 2024. Podrán optar a esta ayuda las PYMEs con sede fiscal en España que trabajen en un proyecto de innovación abierta con una startup.

Cobertura y tipos de gastos subvencionables

La ayuda cubrirá hasta el 100% de los gastos subvencionables, con un límite de 9.500 € por proyecto. Entre los gastos cubiertos, se incluyen los servicios de asesoramiento y apoyo en innovación proporcionados por la startup seleccionada para resolver el reto tecnológico planteado.

Las actuaciones susceptibles de financiación incluyen:

  • Proyectos de transformación digital y adopción de tecnologías emergentes.
  • Desarrollo de iniciativas que favorezcan la economía circular o una economía baja en carbono.
  • Asesoramiento tecnológico para la resolución de retos empresariales.
  • Demostración, pruebas y validación de tecnologías, prototipos y soluciones digitales.

Plazos de ejecución del proyecto

Una vez aprobada la solicitud, las empresas beneficiarias tendrán tres meses para ejecutar los proyectos. Esto implica que las empresas deberán estar listas para implementar las innovaciones de manera rápida y eficiente, maximizando el impacto de la colaboración con la startup.

Impacto de estas ayudas en las PYMEs del sector agrícola

Las PYMEs dedicadas a la agricultura en el Poniente almeriense y en otras áreas de España, pueden beneficiarse enormemente de este programa de ayudas. La adopción de nuevas tecnologías no solo incrementa la productividad, sino que también permite optimizar el uso de recursos y mejorar la sostenibilidad.

Las ayudas de Activa Startups ofrecen a las PYMEs una vía para transformar sus negocios a través de la innovación abierta y la colaboración con startups tecnológicas. Esta es una oportunidad especialmente valiosa para empresas del sector agrícola que buscan adoptar soluciones digitales avanzadas, mejorar sus procesos y adaptarse a las demandas del mercado global

Si te interesa esta ayuda, conoces otra y quieres tramitarla o simplemente quieres saber de qué ayudas y subvenciones podrías beneficiarte, contacta con nosotros. en Gestoría Cantón contamos con asesores siempre al día en las últimas ayudas y subvenciones que te brindarán una atención personalizada.

Abrir chat
Hola 👋🏼
¿En qué podemos ayudarte?