Muchos de nuestros clientes nos preguntan cómo emprender, también nos piden tips o ideas para emprender. Nosotros siempre respondemos que la clave reside en la creatividad: tener una idea y llevarla a cabo. No obstante, existen distintas formas de desarrollar este proceso, dependiendo de dónde pongamos el foco. Conocer a tu cliente es una de las variables más importantes.

Por dónde empezar

En primer lugar, si queremos vertebrar nuestra estrategia a partir del cliente, debemos analizarlo exhaustivamente hasta conocerlo en profundidad. Será necesario tener en cuenta sus preferencias, intereses y prioridades, además de desarrollar una estrategia para llegar hasta él. También es crucial encontrar qué clase de producto o servicio pueden cubrir sus necesidades. Sin olvidarnos tampoco de la diferenciación, es fundamental hacerse un hueco propio en el mercado.

El segundo paso consiste en buscar datos objetivos que validen nuestra idea de negocio. Si encontramos pruebas de que existe el problema que hemos identificado, los clientes buscarán una solución para éste, incluso llegando a pagar por ello.

Tras afianzar toda esta estructura, nos podemos enfocar finalmente en la parte financiera. Aquí será crucial perfilar aspectos como el coste y el margen que podemos obtener del producto o servicio. Debemos también pensar en distintas fórmulas para hacerlo atractivo para el cliente. Tampoco nos podemos olvidar de encontrar uno o varios canales idóneos para dar a conocer nuestro producto, valorando los distintos medios.

Finalmente, como en todo plan de emprendimiento, hay que tener en cuenta a la competencia. Debemos identificar a nuestros competidores y decidir cómo vamos a diferenciarnos de ellos. Con este objetivo en mente, hay que definir aquellas características de nuestro producto o servicio que le aportan más valor y potenciarlas.

¿A todo esto, Qué es emprender?

Emprender es una actividad que requiere un mayor esfuerzo y asumir más riesgos que la mayoría de trabajos comunes. Sin embargo, si somos capaces de superar la adversidades, también nos reportará una satisfacción muy superior.

Emprender no es otra cosa que poner en marcha una idea, teniendo claro cómo hacerlo y poniéndole todo nuestro corazón. Existe algo que ha caracterizado a los grandes emprendedores como Bill Gates, Jeff Bezos o Amancio Ortega: la convicción y la constancia. Ninguno se hizo multimillonario en el primer año, ni en el quinto. El emprendimiento es un proceso en el que atravesamos distintas fases y si nos bajamos del barco al mínimo atisbo de duda, jamás arribaremos a tierra firme.

Como conclusión, aquí os dejamos una guía paso a paso para emprender:

  1. Identifica a los clientes a quienes vas a dirigir tu producto o servicio.
  2. Encuentra las necesidades de tu cliente y diseña un producto que las pueda satisfacer.
  3. Cierra tu presupuesto antes de iniciar.
  4. Crea un plan financiero.
  5. Infórmate sobre las tendencias de tu mercado.
  6. Conoce a tus competidores y aprende de ellos.
  7. Aprende sobre temas de difusión y ventas.
  8. Genera valor añadido en tu negocio.
  9. Ten presencia en canales digitales.
  10. Mide tus resultados regularmente y compáralos con tus objetivos.

Somos conscientes de que, además de lo mencionado anteriormente, emprender conlleva una agotadora serie de procesos burocráticos. No sería la primera vez que tanto papeleo infernal destruye la moral de un emprendedor incluso antes de empezar. 

Si emprender ya es una labor casi titánica, los interminables procesos administrativos no hacen que poner más piedras en tu camino. Nuestro servicio de asesoría contable y fiscal puede hacerse cargo de estas labores para que tú puedas concentrarte en lo importante.

Estaremos encantados de resolver cualquier tipo de duda relacionada, puedes contactarnos aquí.

Abrir chat
Hola 👋🏼
¿En qué podemos ayudarte?