La cuenta atrás ha comenzado: el 30 de junio de 2025 es el último día para presentar tu declaración de la renta 2024 sin multas. Si eres autónomo, propietario de inmuebles o has recibido ayudas sociales en Almería, te explicamos qué debes tener en cuenta para evitar errores y maximizar tu ahorro fiscal.
Fechas clave que no puedes ignorar
La campaña de la renta 2024 ya está en marcha, y es fundamental tener presentes los plazos. El 30 de junio es el último día para presentar la declaración sin recargos. La modalidad online está disponible desde el 2 de abril hasta ese mismo 30 de junio. Si prefieres asistencia telefónica, podrás acceder a ella del 6 de mayo al 30 de junio, aunque deberás solicitar cita previa antes del 27 de junio. En cuanto a la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, estará disponible del 2 al 30 de junio, con cita entre el 29 de mayo y el 27 de junio.
Según datos de Hacienda, ya son 7 millones los españoles que han presentado su declaración, con 4,3 millones de devoluciones emitidas por un total de 3.040 millones de euros. Se prevé que 24 millones de contribuyentes cumplan con el plazo establecido.
¿Estás obligado a declarar?
No todos los contribuyentes están obligados a presentar la renta, pero hay ciertos perfiles que deben hacerlo sin excusa. Entre ellos, los autónomos, que desde 2024 están obligados independientemente de sus ingresos. También deben declarar quienes hayan percibido ingresos superiores a 22.000 euros anuales o aquellos con múltiples pagadores si han superado los 15.876 euros y el segundo pagador les ha aportado más de 1.500 euros. Igualmente, deben presentar la declaración los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital o de ayudas como el Bono Alquiler Joven, que ofrece 250 euros mensuales a menores de 35 años en Andalucía.
Deducciones clave para ahorrar en Andalucía
Vivienda y rehabilitación energética
En Andalucía puedes beneficiarte de deducciones por mejoras en la eficiencia energética de tu vivienda. El Plan EcoVivienda permite deducir hasta un 40% en reformas como la instalación de paneles solares o el aislamiento térmico, con un límite de 3.000 euros. Además, las ayudas PREE 5000 están disponibles para municipios de menos de 5.000 habitantes, aunque también se aplican excepciones si tu propiedad está en zonas rurales ligadas a la agricultura, como ocurre en algunas zonas de El Ejido.
Familias y dependencia
Si tienes hijos menores de tres años, podrías beneficiarte del cheque-bebé, que ahora contempla nuevos límites de renta y permite acceder a hasta 1.200 euros por hijo. Los gastos de guardería también pueden deducirse hasta un máximo de 1.000 euros por niño, siempre que se trate de centros autorizados. En cuanto al cuidado de mayores o personas dependientes, si contratas servicios acreditados, puedes deducir hasta 1.000 euros.
Autónomos y pymes
Los autónomos y pequeñas empresas también disponen de oportunidades para optimizar su fiscalidad. Por ejemplo, existen subvenciones de hasta el 50% para la digitalización de negocios, incluyendo software de gestión o herramientas de ciberseguridad, a través de programas como Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Almería. Asimismo, se pueden aplicar bonificaciones por proyectos de I+D+i, especialmente en sectores como la agricultura intensiva.
Errores comunes (y cómo evitarlos)
Uno de los errores más frecuentes es olvidar declarar ingresos procedentes de plataformas digitales. Hacienda tiene capacidad para rastrear ventas realizadas en aplicaciones como Wallapop o Vinted si superan los 30 artículos vendidos o los 2.000 euros. Otro fallo habitual es no declarar ayudas públicas, como el Bono Alquiler Joven o el Plan Vive, que deben incluirse como ingresos en la declaración. Además, muchos contribuyentes no actualizan el valor catastral de sus inmuebles. Si tu propiedad en El Ejido fue revisada después de 2015, debes usar el 1,1% y no el 2% para calcular la imputación de rentas.
Multas por retraso: ¿Cuánto podrías pagar?
Las sanciones por presentar fuera de plazo pueden ser considerables. Si el retraso es inferior a tres meses, podrías enfrentarte a una multa de hasta 200 euros. Pero si Hacienda te requiere y no respondes dentro del plazo, la cuantía puede ascender hasta los 3.000 euros. Además, se aplican intereses de demora del 5% anual sobre la deuda pendiente. En caso de que debas más de 30.000 euros, es posible fraccionar el pago: el 60% al confirmar la declaración y el 40% restante antes del 5 de noviembre.
¿Necesitas ayuda profesional?
En Gestoría Cantón, tu asesoría fiscal en El Ejido, Almería, te ofrecemos un servicio integral para facilitarte todo el proceso. Revisamos a fondo tus posibles deducciones, aplicando beneficios locales como las desgravaciones por inversión en invernaderos eficientes.