La desescalada en España tras el Covid-19 se hará en 4 fases comenzando con la Fase 0 el 4 de mayo. Entre cada fase pasará un periodo mínimo de 2 semanas y se avanzará a la siguiente o se retrocederá a la anterior en función de la situación epidemiológica.
Durante el desarrollo de la desescalada se recomienda el uso de mascarilla y se estima que el inicio de la normalidad sea como mínimo a partir del 25 de junio.

Fase 0 – 4 mayo
A pesar de que la Fase 0 comienza oficialmente el 4 de mayo, ya los menores de 14 años pueden salir acompañados por un adulto desde el 26 de abril. Además, a partir del 2 de mayo, las personas de 14 años en adelante retomarán la actividad física al aire libre para el bienestar físico y psíquico de la población. En esta fase también podrán retomar la actividad profesional aquellos establecimientos de prestación de servicio como las peluquerías u ópticas y locales de restauración con servicio para llevar.
Fase 1 – 11 mayo
Solo en Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa comenzarán la Fase 1 el 4 de mayo. En esta fase se permite el contacto social en grupos reducidos para personas no vulnerables ni con patologías previas, aunque aún hay que esperar para saber cuántas personas se podrán reunir y bajo qué condiciones. También en esta fase se permitirá la apertura de terrazas, limitando al 30% las mesas permitidas; la apertura de los comercios de forma generalizada con un aforo limitado al 50% (no al 30% como se propuso originalmente) y siempre que se garantice una distancia mínima de 2 metros entre los clientes (los Centros Comerciales quedan excluidos); y la apertura de instalaciones deportivas al aire libre para deportes sin contacto (atletismo o tenis).


Fase 2 – 26 mayo
En esta segunda fase, podrán asistir a clase de forma voluntaria los alumnos de 4º de la ESO, 2º de Bachillerato y 2º de FP con grupos de 15 estudiantes como máximo. También en esta fase se abrirán los Centros Comenciales al público con un aforo limitado al 40%, se permitirá el consumo dentro de bares y restaurantes sentados y con una limitación de un tercio del aforo, y los desplazamientos a segundas residencias si se encuentran en la misma provincia.
Fase 3 – 10 junio
No será hasta la Fase 3 cuando se comiencen a contemplar protocolos de reincorporación presencial a las empresas con un horario escalonado y garantías de conciliación. También en esta tercera fase se permitirá estar de pie en las barras de los bares, abrirán las discotecas y bares nocturnos y se podrá ir a la playa.

No será hasta alcanzar la «nueva normalidad», en el mejor de los casos a partir del 22 de junio, cuando podamos viajar fuera de la provincia o isla de residencia y siempre que estén en la misma fase. Los viajes de ocio por Europa o el extranjero están lejos de producirse.
*Infografías de Lefebvre