La jubilación de los autónomos es un derecho, al igual que para los trabajadores por cuenta ajena. Sin embargo, existen diferencias clave en el cálculo de la pensión, la edad de jubilación y la cuantía que percibirás. Te explicamos cómo funciona, qué requisitos debes cumplir y cómo mejorar tu pensión futura.

¿Cómo se Calcula la Jubilación de los Autónomos?

La pensión de jubilación para autónomos se basa en dos factores principales:

  • Base de cotización: Lo que has aportado mensualmente a la Seguridad Social.
  • Años cotizados: Cuánto tiempo has estado dado de alta como autónomo.

Para determinar tu pensión, se calcula la base reguladora, que se obtiene dividiendo por 350 la suma de las bases de cotización de los últimos 25 años (300 meses anteriores a la jubilación).

Diferencias clave respecto a los asalariados:

  • No se aplicará la integración de lagunas, es decir, los períodos sin cotizar se contarán como cero.
  • Si en algún momento te beneficiaste de exoneraciones de cuotas, se tomará como referencia la base mínima del momento.
  • Las bases de cotización de los últimos 24 meses no se ajustan por inflación, pero las anteriores sí.

Edad de Jubilación para Autónomos en 2025

En 2025, la edad de jubilación será de 66 años y 8 meses, salvo que hayas cotizado 38 años y 3 meses o más, en cuyo caso podrás jubilarte a los 65 años con el 100% de la pensión.

Este umbral seguirá aumentando progresivamente hasta 2027, cuando la edad legal de jubilación se fijará en 67 años, salvo que hayas cotizado al menos 38 años y 6 meses.

¿Cuántos Años Tiene que Cotizar un Autónomo para Jubilarse?

Para acceder a la pensión contributiva, el mínimo exigido es 15 años cotizados, con al menos 2 de ellos en los últimos 15 años antes de jubilarte. En este caso, recibirás solo el 50% de la base reguladora.

Para cobrar el 100% de la pensión, necesitarás haber cotizado al menos 38 años y 3 meses en 2025. Si tu cotización es inferior, el porcentaje se calculará en función de los años trabajados.

Si no alcanzas los 15 años cotizados, no tendrás derecho a la pensión contributiva, aunque podrías optar a una pensión no contributiva, de cuantía menor.

¿Cuánto Cobra un Autónomo de Pensión en 2025?

El importe de la pensión dependerá de la base reguladora y de los años cotizados. Sin embargo, hay mínimos garantizados:

Pensión Mínima para Autónomos en 2025

  • Con cónyuge a cargo: 1.127,6€/mes (15.786,4€/año).
  • Sin cónyuge a cargo: 874,4€/mes (12.241,6€/año).
  • Menores de 65 años con cónyuge a cargo: 1.127,6€/mes (15.786,4€/año).
  • Menores de 65 años sin cónyuge a cargo: 818€/mes (11.452€/año).

Estas cantidades se han revalorizado un 6% en 2025 y seguirán ajustándose según la inflación.

¿Se Puede Seguir Trabajando y Cobrar la Jubilación?

Sí, los autónomos pueden acogerse a la jubilación activa, que permite compatibilizar la pensión con el trabajo. Existen dos opciones:

  • Cobrar el 50% de la pensión y seguir trabajando.
  • Cobrar el 100% de la pensión si mantienes al menos un empleado contratado.

Esta medida permite que los autónomos continúen con su actividad sin renunciar completamente a su prestación.

Jubilación para Autónomos en Pluriactividad

Si has trabajado en régimen de pluriactividad (autónomo y asalariado simultáneamente), puedes tener derecho a dos pensiones siempre que cumplas los requisitos en ambos regímenes.

En caso de no haber cotizado lo suficiente en uno de los regímenes, las bases de cotización de ambos se sumarán, siempre que no superen la base máxima establecida.

Ejemplo:

  • Un autónomo con 1.300€ de base en el Régimen General y 900€ en el RETA tendrá una base conjunta de 2.200€.
  • Si ha cotizado 10 años en el RETA y 30 en el Régimen General, podrá jubilarse en este último con 39 años cotizados.

¿Cómo Mejorar la Pensión de los Autónomos?

Hasta la llegada del sistema de cotización por ingresos reales, muchos autónomos cotizaban por la base mínima y aumentaban su cotización cerca de la jubilación. Ahora, esta estrategia ya no es viable.

Opciones para mejorar tu pensión:

  • Aumentar tu base de cotización desde antes.
  • Contratar un plan de pensiones privado, deducible en la declaración de la renta hasta 1.500€ anuales.
  • Aportar a un plan de pensiones de empleo, con deducciones de hasta 5.750€ anuales si no superan el 30% de los rendimientos netos.

Planificar bien tu jubilación es clave para garantizar una pensión adecuada. En Gestoría Cantón, expertos en contamos con un equipo de asesores fiscales que puede ayudarte a:

  • Calcular tu pensión y optimizar tu base de cotización.
  • Gestionar la transición a la jubilación activa o parcial.
  • Maximizar tus beneficios fiscales en planes de ahorro para la jubilación.
Abrir chat
Hola 👋🏼
¿En qué podemos ayudarte?