En este 2023, entra en vigor una nueva ley de startups. En esta se han establecido una serie de incentivos fiscales en el Impuesto sobre Sociedades que están destinados a fomentar el espíritu emprendedor y el crecimiento de las empresas emergentes o startups. Estas medidas tienen como objetivo brindar un impulso significativo a las empresas recién constituidas que cumplan con los requisitos del nuevo régimen de empresas emergentes.
En qué consisten estos incentivos fiscales
Una de las ventajas más destacadas es la posibilidad de tributar a un tipo reducido del 15% en el primer ejercicio en el que la base imponible sea positiva, así como en los tres siguientes. Este beneficio fiscal puede marcar una diferencia sustancial en los primeros años cruciales de una empresa, permitiéndole reinvertir y crecer de manera más sólida.
Otras medidas que también destacan en esta nueva ley de startups:
- Aplazamiento de deudas tributarias a 12/6 meses los dos primeros años y dos posteriores.
- La no obligación de efectuar pagos fraccionados por empresas emergentes durante los dos primeros años de actividad.
- El importe exento de tributación aumenta de los 12.000 a los 50.000 euros.
Requisitos de la ley de startups
Sin embargo, para acceder a estas ventajas fiscales, las startups deben cumplir con una serie de requisitos específicos. Uno de los requisitos clave es el desarrollo de un proyecto de emprendimiento innovador y un modelo de negocio escalable. Esta circunstancia debe ser certificada por la Empresa Nacional de Innovación, más conocida como ENISA. Aquí te explicamos en detalle las líneas de financiación de ENISA.
La buena noticia es que ahora es más accesible que nunca dar el primer paso hacia la certificación. La solicitud de certificación se puede realizar de manera electrónica a través del sitio web de ENISA, adjuntando la documentación requerida. Una vez iniciado el procedimiento, ENISA se compromete a resolver la solicitud en un plazo máximo de tres meses.
Si tienes en mente crear una startup y deseas aprovechar estos beneficios fiscales, no esperes más. La certificación por parte de ENISA es el primer paso crucial para acceder a estos incentivos. Aprovecha la oportunidad de impulsar tu emprendimiento, desarrollar ideas innovadoras y construir un modelo de negocio escalable.
Puedes contar con nosotros
En un entorno económico que valora la innovación y el espíritu emprendedor, estos incentivos fiscales pueden facilitar el camino hacia el éxito empresarial. No dejes que la oportunidad pase por alto. Inicia el proceso de certificación en el sitio web de ENISA y pon en marcha tu viaje empresarial con el respaldo de estos beneficios fiscales. El futuro de tu startup comienza aquí.
No olvides que en Gestoría Cantón somos expertos en asesoramiento fiscal. Sabemos que empezar desde cero puede hacerse cuesta arriba, así que deja que nuestros profesionales te allanen el camino evitando distracciones innecesarias. Te ayudaremos a desarrollar una estrategia para que así puedas concentrarte y potenciar tu idea ganadora.