La declaración de la renta 2024 vienen cargada de novedades ya está a la vuelta de la esquina en España. Si bien el calendario oficial fija su fecha de inicio para el 2 de abril, es importante ir recopilando información para saber qué debemos incluir cuando llegue el momento.
Mínimo exento de hacer la declaración de la renta 2024
El Ministerio de hacienda ha fijado un nuevo límite exento de declarar con dos o más pagadores de la renta en 2024. Anteriormente, sólo era obligatorio presentar la declaración de la renta cuando tus ingresos del segundo pagador o adicional, superasen los 1.500 euros. A partir de este año ese máximo aumenta hasta 2500 euros.
Lo que significa que si tu segundo pagador o posterior no supera los 2500 y tus ingresos totales no pasan de 22.000 euros, podrás optar por no presentar la declaración de la renta.
También aumentará la reducción por rendimiento del trabajo, pasando de 6.498 a 7.302
Parados obligados a declarar
Otra de las novedades de este ejercicio de la Renta 2024, será que todo aquel que esté recibiendo una prestación por desempleo, deberá presentar anualmente la declaración correspondiente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, cuando hasta ahora sólo debía hacerlo si percibía más de 22.000 euros.
Así lo refleja la actualización del artículo 299 de la LGSS (modificado en el Real Decreto-ley 2/2024) que establece la obligatoriedad de presentar el IRPF para todos los beneficiaros de de prestaciones por desempleo.
Un contribuyente hasta ahora exento, que hubiera percibido 20.429 euros en concepto de sueldo y 1.168 euros del paro, pasará de tributar 0 euros a afrontar un pago de más de 2000 euros, en una comunidad como Andalucía.
Reducciones por alquiler de vivienda
Deducciones fiscales Renta 2024
En esta campaña de la Renta 2024 los contribuyentes podrán volver a beneficiarse de las desgravaciones por mejorar la eficiencia energética.
- Deducción del 20 % sobre un máximo de 5.000 euros para aquellas obras que logren reducir el menos un 7 % de la demanda de calefacción y aire acondicionado.
- Deducción del 40 % sobre una base máxima de 7.500 euros para aquellas obras que logren reducir un 30% el consumo de energía primaria no renovable.
- Deducción del 60 % sobre una base anual máxima de 5.000 euros, que puede llegar hasta 15.000 euros anuales para obras de rehabilitación energética en edificios.
Cambios en la tributación de alquileres
La normativa fiscal para propietarios de viviendas en alquiler ha sido modificada:
- Anteriormente, todos gozaban de una reducción del 60% en sus ingresos tributables.
- Ahora, la reducción estándar baja al 50%.
Nuevas reducciones especiales
Se introducen reducciones más favorables para casos específicos:
- 90%: En zonas tensionadas, si se reduce el alquiler un 5% o más.
- 70%: En zonas tensionadas, para inquilinos de 18-35 años o alquiler social.
- 60%: Si se ha rehabilitado la vivienda recientemente, con una inversión significativa.
Estas medidas buscan incentivar alquileres más asequibles y la mejora de viviendas.
Recuerda que si tienes algún tipo de duda y resides en Andalucía, nosotros te ayudamos a realizar la declaración de la renta sin necesidad de desplazamientos. A través de nuestra gestoría podemos presentar la declaración de forma online.