El pasado miércoles 11 de octubre, el Senado aprobó la nueva Ley de Autónomos y el protagonismo se lo lleva la ampliación a un año de la ya famosa tarifa plana de 50 euros para los nuevos autónomos. Sin embargo ésta no ha sido la única novedad, presentamos un resumen de los puntos principales:
- Ampliación de la tarifa plana de 50 euros a un añopara los nuevos autónomos o para los que no lo hayan sido en los últimos 2 años.
- Si un emprendedor desea reemprender y han pasado tres años desde que disfrutó de la tarifa plana, podrá volver a beneficiarse de ella.
- Se aplicarán mejoras para los emprendedores con discapacidad.
- Los autónomos de baja por maternidad, paternidad, adopción, etc.,estarán exentos de pagar la cuota en el periodo de la baja.
- También los autónomos al cuidado de menores o dependientestendrán la exención del 100% de la cuota de autónomos durante un año.
- Las madres que reemprendan un negocioantes de los dos años desde que cesara su actividad por maternidad, adopción, acogimiento, etc., podrán beneficiarse de una tarifa plana de 50 euros.
- Las bonificaciones de la tarifa plana se extienden hasta los 24 meses. Los seis siguientes a los doce de tarifa plana de 50 euros, se bonifica al 50% y los últimos seis al 30%.
- Los recargos por retrasos en los pagos a la Seguridad Social se reducendel 20% al 10% en el primer mes, y después a la mitad.
- Los autónomos que trabajen desde casapodrán deducirse un 30% de los gasto de suministros como agua, luz y telefonía.
- Se podrán deducir hasta 26,67 euros diarios en el IRPF por gasto en comida, cuando sea en España. Esta cifra asciende a 48 euros si se realiza en el extranjero.
- El exceso de cotización en caso de pluriactividad se devolverá sin que haya que solicitarlo.
- Los autónomos sólo pagarán desde el día efectivo que se dan de alta o de baja en el RETA y no todo el mes como hasta ahora.
- Los autónomos pueden darse de alta y de baja en el RETA hasta tres veces en el mismo año.
- Se podrá cambiar hasta cuatro veces en el mismo año la base de cotización.
- Aquellos trabajadores por cuenta propia que contraten de manera indefinida a su cónyuge, ascendientes, descendientes y demás parientes por consanguinidad hasta el segundo grado inclusive, podrán bonificarse el 100% de las contingencias comunes durante un año. El contrato debe durar al menos seis meses, y el autónomo no haya prescindido de trabajadores.
- Se facilita la contratación de hijos discapacitados de los autónomos.
- Los autónomos podrán cobrar el 100% de la pensión de jubilación y seguir trabajandosi tienen, al menos, un empleado al cargo.
- La cuota de los autónomos societarios se ajustará a los presupuestos generales del estado y lo que se negocie con las principales asociaciones de autónomos, y no subirá de forma automática con el salario mínimo interprofesional.
- Mejora en la formación de prevención de riesgos laborales de los autónomos.
- Se reconoce el accidente que se produzca en la ida o en la vuelta al lugar de trabajodel autónomo, siempre que no coincida con el propio domicilio.