El sistema VIES, acrónimo de «Sistema de Intercambio de Información sobre el IVA», es una herramienta clave para las empresas que realizan transacciones dentro de la Unión Europea. Aunque a menudo se confunde con una base de datos, el VIES es un motor de búsqueda administrado por la Comisión Europea que permite validar números de IVA en tiempo real, consultando las bases de datos nacionales de los Estados miembros.

¿Cómo funciona el sistema VIES?

El VIES ofrece dos posibles resultados al buscar un número de IVA:

  • Respuesta válida: Confirma que el número de IVA existe y está registrado para transacciones dentro de la UE.
  • Respuesta no válida: Indica que el número no está registrado en la base de datos nacional correspondiente, lo que puede deberse a:
    • El número de IVA no existe.
    • No está activado para transacciones intracomunitarias.
    • El registro no se ha completado correctamente (requisito en algunos países).

Es importante tener en cuenta que los cambios en las bases de datos nacionales pueden no reflejarse de inmediato en el VIES. Para consultas urgentes, es recomendable contactar directamente con la administración fiscal de tu país.

¿Qué hacer si no puedes verificar un número de IVA?

Si el sistema VIES no valida un número que debería estar registrado, hay pasos adicionales que puedes tomar:

  1. Confirmar con la administración fiscal nacional: Contacta con la agencia tributaria de tu país para verificar la validez del número de IVA.
  2. Verificar registro adicional: Algunos países de la UE requieren un registro específico para operaciones transfronterizas. Asegúrate de que este trámite esté completo.
  3. Solicitar más información: Pregunta si el número de IVA está vinculado a un nombre y dirección específicos, aunque, por protección de datos, no se proporcionarán detalles personales.

Limitaciones y posibles problemas en el sistema VIES

El sistema VIES presenta algunas restricciones y posibles inconvenientes:

  • Disponibilidad: Las bases de datos nacionales pueden no estar operativas temporalmente debido a copias de seguridad u otros motivos técnicos. En este caso, intenta realizar la búsqueda más tarde.
  • Inexactitudes: Los datos del VIES dependen completamente de las bases de datos nacionales, sobre las que la Comisión Europea no tiene control. Esto puede generar errores o retrasos en la información.
  • Protección de datos: Por ley, las administraciones nacionales no comparten detalles personales asociados a los números de IVA, como nombres y direcciones, limitándose a confirmar si existen registros asociados.

¿Por qué es importante usar el VIES?

El uso del VIES no solo asegura el cumplimiento normativo en transacciones intracomunitarias, sino que también te ayuda a evitar problemas fiscales derivados de números de IVA incorrectos o no registrados. Además, validar un número de IVA a través del VIES es útil para:

  • Confirmar la legitimidad de socios comerciales en la UE.
  • Evitar sanciones fiscales por transacciones con números no válidos.
  • Mantener registros claros para auditorías o controles fiscales.

Validar los números de IVA a través del sistema VIES es una práctica esencial para cualquier empresa que opere en la Unión Europea. Si tienes dudas o necesitas más información sobre cómo gestionar tus obligaciones fiscales, en Gestoría cantón contamos con un equipo de asesores fiscales especializados. Contáctanos y resolveremos todas tus consultas fiscales y te ofreceremos asesoramiento personalizado para que tus transacciones cumplan con la normativa de la UE.

Abrir chat
Hola 👋🏼
¿En qué podemos ayudarte?