La implementación de Verifactu, el sistema de facturación electrónica de la Agencia Tributaria, es uno de los cambios más relevantes para autónomos, pymes y grandes empresas en España. Con plazos obligatorios entre 2025 y 2026, es clave prepararse hoy para evitar sanciones de hasta 50.000€. Te explicamos todo lo que debes saber para adaptarte y optimizar tu gestión contable.

Verifactu ¿Qué es?

Verifactu es una plataforma de facturación electrónica promovida por la Agencia Tributaria, cuyo objetivo principal es combatir el fraude fiscal y facilitar la digitalización de los procesos contables de autónomos y empresas. Este sistema permitirá a la Agencia Tributaria recibir en tiempo real todos los registros de facturación generados por las empresas y profesionales obligados a cumplir con la normativa.

Plazos clave para implementar Verifactu

Tras la publicación del reglamento en el BOE (Orden HAC/1177/2024), los plazos definitivos son:

Julio 2025: Las empresas de desarrollo de software solo podrán vender programas de facturación homologados por Hacienda.

1 enero 2026: Todas las sociedades mercantiles deben operar con sistemas adaptados a Verifactu.

1 julio 2026: Autónomos (personas físicas) y pequeños negocios tienen esta fecha como límite.

Las sanciones por incumplimiento ya están vigentes desde 2021 para prácticas como la doble contabilidad. No retrases la adaptación.

Podrás elegir entre 2 opciones

Existen dos opciones principales para que los autónomos cumplan con Verifactu:

Utilizar un sistema informático de facturación que cumpla con los requisitos establecidos por la Agencia Tributaria. Existen soluciones en el mercado, como Holded, que ya están preparadas para esta normativa.

Usar la aplicación informática que está desarrollando la Agencia Tributaria, la cual permitirá enviar las facturas en tiempo real directamente al sistema de la Agencia.

Requisitos del software de facturación

El sistema que elijas debe garantizar:

Transmisión automática y segura de facturas a Hacienda.

Firma electrónica avanzada y huella digital (hash) en cada registro.

Almacenamiento de datos durante al menos 5 años.

Bloqueo de modificaciones en las facturas tras su validación.

Preparación para el futuro de la contabilidad digital

El impacto de Verifactu en la contabilidad de los agricultores autónomos no debe subestimarse. Este sistema no solo mejorará la transparencia fiscal, sino que también optimizará el proceso de gestión de facturas, ahorrando tiempo y minimizando errores. Adaptarse a Verifactu no es solo una cuestión de obligación legal, sino una oportunidad para modernizar la gestión de tu actividad agrícola.

Quedan menos de dos años para que Verifactu sea obligatorio para autónomos. Invierte en un software de facturación homologado, aprovecha las herramientas gratuitas de Hacienda y asegura la continuidad de tu actividad. La digitalización no es una opción: es el futuro de la gestión empresarial en España. para la digitalización de la facturación en 2025.

Abrir chat
Hola 👋🏼
¿En qué podemos ayudarte?